Blog dedicado a publicar traducciones al español de textos, vídeos e imágenes en árabe sobre la revolución siria.

El objetivo es dar a conocer al público hispanohablante al menos una parte del tan abundante material publicado en prensa y redes sociales sobre lo que actualmente acontece en Siria. Por lo tanto, se acepta y agradece enormemente la difusión y uso de su contenido siempre y cuando se cite la fuente.

viernes, 11 de diciembre de 2020

La historia de Samira

Texto original: Al-Jumhuriya

Autor: Yassin al-Haj Saleh

Fecha: 09/12/20, aniversario de la desaparición de Samira y sus compañeros.



La voz de Samira fue silenciada hace siete años. Estoy seguro de que esta mujer desaparecida tendría muchas cosas que contar si se le permitiera hablar, historias que los que la hicieron desaparecer y silenciaron su voz temen que conozcan el grueso de los sirios y sus socios. Nadie puede contar la historia de Samira tras su desaparición más que ella, pero la historia de Samira antes de su desaparición merece ser contada y recuperada mientras siga desaparecida. Es nuestra historia, la historia de nuestra amarga lucha frustrada, la historia de Siria.

Se da la casualidad de que nuestros nacimientos están registrados en los documentos oficiales en los primeros dos días de febrero. El mío es absolutamente incorrecto, pero Samira sí nació el 1 de febrero de 1961 en el seno de una familia originaria de Al-Mukharram al-Foqani, en la zona rural oriental de Homs. No obstante, no fue ahí sino en Suweida donde nació Samira, debido a que su padre, policía, había sido destinado allí. Samira es la cuarta de cuatro hermanas y cinco hermanos. Su madre era ama de casa y dedicaba todo su tiempo a cuidar de una familia de once miembros. La familia vivió la mayor parte del tiempo entre Al-Mukharram y la ciudad de Homs y, tras su jubilación, el padre y la madre se asentaron en el pueblo. La vivienda familiar siguió siendo la casa de todos e iban allí en vacaciones y los días festivos. Los hijos e hijas se asentaron en Homs una vez casados, algo habitual en Siria. Por mi parte, procedo de una familia del mismo número de personas, de origen rural, en la que también había división sexual del trabajo y cuyos hijos se asentaron en la ciudad más cercana -Raqqa en nuestro caso-, manteniendo la casa del pueblo. A pesar de estas similitudes, hay también diferencias fruto del cambiante curso de la vida.

Tras el Bachillerato, Samira se matriculó en Literatura Francesa, pero apenas permaneció en la universidad. Con veintipocos años se afilió, en su ciudad, Homs, al Partido del Trabajo, comunista y opositor al régimen, donde tomó parte en diversas acciones. Su hermana Fátima hizo lo mismo, y también Bassam, su primo paterno. A ellos también se sumaron amigos y conocidos del mismo ambiente. Bassam y Fátima se casaron antes de que los tres fueran detenidos en 1987 en una amplia campaña de purga contra la organización. Todos fueron trasladados a Damasco, donde Samira fue torturada durante el interrogatorio, hecho rutinario y establecido en la “Siria de Asad”.

Samira fue trasladada posteriormente a la cárcel de mujeres de Duma, con muchas de sus compañeras, donde pasaría algo más de cuatro años hasta ser liberada con las demás el 26 de noviembre de 1991, día que las compañeras celebraban cada año en un restaurante damasceno.

Fátima no estuvo todo el tiempo en la cárcel de Duma, ni se reunió con Samira hasta pasado un año de su liberación, lo que hizo que la familia, como miles de ellas durante las dos últimas décadas del siglo veinte, lo pasara muy mal: se veían obligados a dividirse en no dos, sino tres grupos, para visitar a Samira, Fátima y Bassam. Por nuestra parte, tuvimos un poco más suerte dado que mis dos hermanos fueron encerrados en la misma cárcel central de Alepo a la que yo había llegado anteriormente. Eso ahorró a nuestra familia mucho dolor.

En una de las visitas, Samira y Fátima recibieron las palabras de su padre: “Hijas, las personas son las posturas que adoptan. Vosotras elegisteis: estad a la altura de vuestra elección”.[1] Samira recordaba estas palabras con orgullo y se alegraba de que su padre le enviara cajetillas de tabaco de la marca Alhambra, aunque nunca había fumado en su presencia. Samira siguió fumando esa misma marca durante años. 


Samira en Duma

La situación de Samira y Fátima no era diferente en nada a la de miles de personas como ellas, ni la de su familia era distinta de las de muchas familias similares. No se aprovecharon su ascendencia alauí e insistieron en no hacerlo. Vivieron como vivía la mayoría de sirios de su misma clase social.


Tras su salida de la cárcel, Fátima visitaba a Bassam, su marido, al que el Tribunal Superior de Seguridad del Estado condenó a ocho años en 1992. Samira buscaba trabajo y se mantenía con cosas aquí y allá; posteriormente, como muchos jóvenes sirios y sirias en la segunda mitad de la década de los noventa, adquirió las habilidades básicas de la informática, destrezas de las que podía valerse una mujer en la treintena, en paro y que había sido presa política. De hecho, encontró oportunidades para componer y organizar datos en el ordenador, pero en Damasco, donde finalmente se mudó Samira, desafiando la fuerte reticencia de su familia, algo esperable en Siria. Ese fue un valiente acto de liberación: la defensa del derecho a la independencia y la autodeterminación, sirviendo de ejemplo para las mujeres de la generación más joven de la familia. En la capital, Samira trabajó en la redacción del periódico emiratí Al-Khaleej en 1999. En aquel entonces vivía en casa de una amiga, compañera de lucha y de prisión, Nahed Badawiya, cuyo compañero era Salameh Keilah [2], que entonces estaba detenido. Allí conocí a Samira. Visitamos juntos, en compañía de Nahed a un detenido que acababa de salir de la prisión de Tadmor, o más bien, el centro de tortura de Tadmor. Cuando Salameh salió de la cárcel en el año 2000, Samira se asentó en una modesta vivienda, ocupando una habitación en casa de una familia damascena en Masakin Berzeh.


No volvimos a vernos durante un año, en mi primera visita a Damasco seguía en Alepo, retomando mis estudios universitarios, poco después de la muerte de Hafez al-Asad. A la muerte del dictador fundador, su madre Kámila Suleimán la había ido a visitar y Samira siempre recordaba sus palabras en aquel momento: “¡Se me han acabado las lágrimas!” La mujer no quería llorar por el carcelero de sus hijas.


Samira me invitó a visitarla, comimos un sencillo almuerzo que ella había preparado -musaka- en su habitación y acordamos seguir en contacto. Samira no tenía teléfono en su habitación y yo no tenía teléfono en la casa que había alquilado en Alepo, pero nos apañamos: se puso de acuerdo con la vecina para que, si el teléfono sonaba una vez, se cortaba y volvía a sonar, la llamada era para ella. Y así hicimos.


En ese momento no había ningún vínculo especial entre nosotros: solo cariño y palabras. Tras un mes o mes y medio, quizá a principios de septiembre de 2000, volví a Damasco y la invité a comer en un restaurante en el centro de la ciudad. Después tomamos un té en la cafetería Al-Rawda. Estar junto a esa mujer delgada y esbelta tocaba en lo más profundo del corazón. Después de comer, pregunté algo a un hombre en la calle, que me respondió y, acto seguido, me preguntó por la hora. Le dije en broma: “Pero, ¿es que nada es gratis?” Samira se echó a reír. Algo nació entre nosotros con esa risa. Nuestra atracción se transformó en cercanía. Habíamos sido presos políticos, teníamos un sueldo modesto y teníamos más o menos la misma edad, cercana a los cuarenta. Los dos buscábamos vivir la vida y nos sentíamos atraídos el uno al otro.


Tanto Samira como yo veníamos de dos organizaciones comunistas distintas, con la consabida susceptibilidad que se da entre semejantes. Sin embargo, debe decirse que aquello había sucedido hacía mucho, no porque hubiéramos pasado página nada más empezarla, sino porque aquella página se había pasado sin quererlo nosotros y el país había quedado sin vida política ni discusiones ni organización independiente alguna. Había una sociedad de antiguos presos políticos, con legados opuestos, aunque de una forma ya muy leve en aquel momento. Muchos de nosotros queríamos darnos la oportunidad a conocernos, encontrarnos, dar y recibir. Nosotros nos contábamos entre ellos.


Terminé mis estudios universitarios en el otoño de 2000, inicio de la breve etapa de la “primavera de Damasco”. Yo ya tenía firmemente decidido que me mudaría a Damasco, donde estaría cerca de Samira y quizá tuviera más oportunidades de vivir de la traducción y la escritura.


Samira seguía trabajando en la redacción del periódico Al-Khaleej, pero también en una editorial que estaba dando sus primeros pasos en aquel momento. El mercado de trabajo para personas como nosotros se limitaba a esos pequeños espacios y el sueldo mensual apenas superaba las 5000 liras sirias, de las que Samira pagaba 1500 por el alquiler y vivía con el resto; es decir, con unos 70 dólares mensuales. Sin embargo, Samira quería vivir de forma independiente, por lo que podía vivir con eso y menos.


Al mudarme a Damasco, me instalé en una vivienda en la que vivía mi hermano Khalil, que acababa de licenciarse en Filosofía. Samira fue parte de la casa desde el primer momento. Venir desde su casa en Masakin Berzeh a nuestra casa en Mansura, en la carretera de Rabwah le llevaba alrededor de una hora, así que a veces incluso se quedaba a dormir.


Conocí a la familia de Samira y ella conoció a mis hermanos. No hubo ningún formalismo en ningún momento. En Homs me encontré entre familiares, amigos y compañeros. Fátima y Bassam, y Najat, Afif y sus hijas Al-Waed, Al-Wajed y Alaa, éramos una única familia. Najat es la hermana mayor de Samira.

Eso fue antes de casarnos en septiembre de 2005.


Nos casamos en una ceremonia sencilla a la que asistieron las hermanas de Samira, Najat y Fátima, y mi única hermana Rafaa. También estuvo presente Rabah, la mujer de mi hermano mayor Muhammad, y algunos miembros más de la familia. El lugar donde vivíamos era muy pequeño, así que lo celebramos en la vecina casa de Ali al-A’id, nuestro familiar y amigo, y volvimos andando a casa pasada la medianoche.


Unos meses después nos mudamos de Mansura a una casa en el barrio de Qudseya que había alquilado antes nuestro difunto amigo Bassam Younes. Seguíamos luchando para poder mantenernos y participar en la vida pública en la medida de lo posible y tejer una red de amigos entre los antiguos presos políticos o en los ambientes con espíritu opositor al régimen. Entre ellos, había artistas que solo conocíamos de las películas o series de televisión, pero también queríamos conocer a los jóvenes universitarios que estaban en el inicio de la veintena y que hoy tienen casi cuarenta años. Nuestra vida no era más difícil que las de nuestros semejantes, pero tampoco era más sencilla. Teníamos que hacer esfuerzos para tener una vida aceptable y estábamos iniciando la cuarentena.


Siempre estábamos juntos en los foros de la “primavera de Damasco”, pero también teníamos nuestros ámbitos de actividad pública independiente. Samira participó durante un tiempo en los Comités de Restauración de la Sociedad Civil, a cuyas reuniones yo había asistido anteriormente. Samira participó en las discusiones preparatorias para la Declaración de Damasco en Beirut en lo relativo a las relaciones sirio-libanesas. Tras una de esas reuniones en Beirut, los anfitriones invitaron a los participantes a comer: una mesa repleta de todo tipo de pescado. Samira, que no comía pescado, tuvo que conformarse con unos bocados de los entrantes sin llamar la atención.


En verano de 2005 acordamos que Samira dejara su trabajo en la editorial que tenía la oficina en Al-Halbuni. El ambiente de trabajo no era malo, ni el trabajo era agotador, pero llegar cada mañana y volver a nuestra casa en Qudseya por la tarde era un auténtico sufrimiento. Los sirios conocen el humillante abarrotamiento, por la mañana y por la tarde, de los microbuses, que es el único medio de transporte urbano e interurbano de la gente común hacia su trabajo. El sueldo que recibía por escribir entonces había mejorado y era más que suficiente para que viviéramos los dos. Comenzamos a ahorrar para comprar una casa propia en el entorno de Damasco. Ese mismo año nos mudamos a otra casa en Qudseya, de cuyos muebles se encargó Samira. Hasta ese momento los muebles de nuestra casa habían sido como los de la residencia de estudiantes universitarios, pero Sammur hizo de ese lugar un hogar en el que vivir, algo que habría sido imposible si me hubiera ocupado yo.


Los cinco años previos a la revolución fueron los años de un matrimonio cercano a la cincuentena, que vivían por primera vez una vida plena en un país duro cuya dureza les era familiar. Pasábamos unos días cada año en Raqqa, en Homs, en Latakia y en Alepo. El resto del tiempo, estábamos en nuestra casa en Damasco, cuyo alquiler subió a consecuencia del aumento de refugiados iraquíes. Nuestra red de amigos vivía la misma situación.



Samira en Qudseya en el invierno de 2006 o 2007. Tomé la fotografía con su cámara.


Desde 2005, me impuse una dura rutina de lectura y escritura y Sammur fue mi punto de apoyo, pero claramente habría preferido una rutina menos rígida. Habría sido posible. Pienso que estaba respondiendo a los años de prisión encerrándome, o casi. Para ser justo conmigo mismo, puedo decir que Samira sabía que yo aborrecía la idea de desperdiciar la vida sin consagrarme a su misión, pero quizá habría sido más fácil con algo menos de rigidez. Ambos queríamos tener un futuro, no ser ex nada, ni ex presos políticos ni ex luchadores. 

Los cinco o seis años previos a la revolución fueron años estables, que vivimos sin grandes desgracias. Sammur estuvo tranquila y sin preocupaciones durante aquellos años. Tal vez eran sus primeros años de satisfacción desde que estuviera en prisión hacía casi veinte años entonces.

Éramos cercanos políticamente a los círculos de la “Declaración de Damasco”, pero más a su periferia que a su centro. No fue por elección del todo libre, pero lo aceptamos de buen grado.

El 16 de marzo de 2011, Samira salió con nuestro huésped, Bakr Sidqi, amigo y compañero durante la mayoría de años de prisión, para participar en la concentración frente al Ministerio del Interior. Tahama Maaruf, la mujer de Bakr, estaba detenida en ese momento, pagando en una situación surrealista por una antigua detención después de convertirse en madre de dos hijos. Me uní tarde a ellos tras la disolución de la concentración, los golpes y la detención de muchas personas. Encontré a Samira con Razan Zaitouneh en un lugar cercano.

Durante el primer año en que viví escondido en Damasco, Samira se movía con precaución entre una de las tres casas en que se alojaba y nuestra casa alquilada en Qudseya. Quería participar en todo lo que sucedía y no le agradaba mi insistencia en las primeras semanas de ocultamiento en que se marchara a Homs cerca de sus hermanos y hermanas hasta que la situación cambiara. Se fue a regañadientes y volvió de allí unos días después. Tenía una casa y estaba dispuesta a asumir las consecuencias. ¿Por qué dejarla? Samira quería hallar su lugar en ese momento, a diferencia de su marido que se preocupaba por lo que vendría después.

Durante el segundo año en que estuve escondido pasamos juntos la mayor parte del tiempo, pues la cuarta casa lo permitía. No obstante, fue un año de excesiva violencia en la mayor parte del país y hacia la mitad del año se inició el comienzo del fin de la “guerra civil siria” y el desplome a gran velocidad del marco nacional del conflicto cuando Irán comenzó a liderar el esfuerzo bélico del régimen. Las cosas no eran tan evidentes para nosotros en aquel momento y nos haría falta otro año para que se aclarasen progresivamente.

Durante los dos años en que viví en la clandestinidad, Samira participó en actividades sobre el terreno y ayudaba en lo que podía, apoyando a su marido escondido. Ni ella ni yo formábamos parte de ninguna organización política. Eso tendría unas consecuencias que no veíamos en ese momento: cualquiera que sea la organización, suele facilitar datos diversos sobre la situación general, que permiten orientarse y sirven de marco para el mutuo asesoramiento. No teníamos más datos que los que lográbamos recoger con nuestro propio esfuerzo y gracias a un número reducido de amigos a los que veíamos. Cuando pienso en aquellos días, tras la ausencia de Samira, parece un comportamiento quijotesco y lo que sucedió posteriormente fue potencialmente consecuencia de ello.    

Ironías del destino, Samira pasó a estar buscada por el régimen tras dos o tres semanas desde mi traslado de Damasco a Al-Ghouta oriental, en lo que se suponía que era solo una parada transitoria de camino al norte, donde Samira se reuniría conmigo tras mi llegada. Debido a esta emergencia inesperada y su deseo de reunirse conmigo y compartir el nuevo entorno en el que no sabíamos cuánto tiempo íbamos a estar, Samira vino a Al-Ghouta oriental un mes y medio después de mí.

Lo que después se revelaría como el error de mi vida, mi salida de Duma en dirección a Raqqa el 10 de julio de 2013, no nos pareció en su momento más que un riesgo que había que correr como otros anteriores, al que podrían seguir otros. Era necesario. Sobre todo porque supe ese mismo día que Daesh había secuestrado a mi hermano Ahmad junto con todos los miembros del Consejo local en Tell Abyad. Tal vez, si lo hubiera sabido dos o tres días antes, habríamos pensado de otra forma, o incluso me habría quedado hasta que cambiaran las cosas.

Sin embargo, Samira estaba contenta con lo que hacía en Duma. Es cierto que la prioridad era volver a reunirnos y ella recibió con optimismo la toma de Al-Atayba por parte de formaciones combatientes opositoras al régimen  en julio de 2013 porque abría el camino, que llevaba cortado desde principios de primavera de ese mismo año, hacia el norte. Sin embargo, no consideraba que se encontrara en un entorno extraño, como se ve claramente en su libro Diario del asedio a Duma, 2013.


Edición española del libro de Samira

El régimen logró imponer el asedio de nuevo rápidamente pocos días después de que hubieran arrebatado Al-Atayba de manos de sus fuerzas. El camino volvió a estar cerrado. Samira, que no estaba nada preocupada por residir en Duma, incluso después de un escritor sectario despreciable elaborara un informe de seguridad sobre ella, en realidad estaba preocupada por mi presencia en Raqqa. Ella y Razan me presionaron para que saliera.

Cuando salí de Raqqa en dirección a Turquía el 11 de noviembre de 2013, se impuso un cerco total sobre Al-Ghouta oriental. Hasta ese momento, el asedio había sido intenso, pero la gente podía llegar a sus propiedades o lugares de trabajo en Damasco desde las poblaciones de Al-Ghouta, aunque se expusieran cada día a registros, humillaciones y la confiscación de cualquier provisión que llevaran consigo a la zona asediada. Después de eso, se impuso un asedio total. Había pasado más o menos un mes desde el acuerdo químico que introdujo al régimen en el juego político a pesar de que justo la matanza química de agosto, la tendencia hubiera ido en dirección a un boicot total. La matanza química fue una campaña de relaciones públicas muy exitosa a favor del régimen.

Durante los dos meses que pasaron entre mi salida de Raqqa y la desaparición forzada de Samira, junto con Razan, Wael y Nazem, la situación fue empeorando: un asedio impuesto desde el exterior y posteriormente uno impuesto desde el interior del que se encargó Liwa’ al-Islam, que se había erigido en ejército a finales de julio de 2013 y se había convertido, más que antes si cabe, en la autoridad de facto en Duma y en el contendiente más fuerte por el poder en Al-Ghouta oriental. Entre las primeras manifestaciones de esa autopromoción estuvo un escrito que amenazaba de muerte a Razan por parte de quien posteriormente supimos que era Hussein al-Shadhili, del mujabarat del Ejército del Islam. Ni lo que escribió Samira en aquel momento en Facebook ni lo que se publicó posteriormente en su diario indicaban que se sintiera amenazada personalmente, pero la sensación de asedio y falta de horizontes comenzaba a intensificarse. Ni Samira ni Razan, ni tampoco Wael ni Nazem, que se unieron a ellas en julio, saliendo de forma clandestina de Damasco (antes de que se impusiera el asedio total y fuera imposible realizar esos traslados, hasta más o menos finales de 2014), me trasladaron, y puede que a nadie, la sensación del peligro que acechaba. Ni Razan ni Wael ni Nazem tenían planes de marcharse a ningún lugar aunque pensaran en alternativas de residencia en Duma. Samira no tenía planeado quedarse: era una refugiada temporal en Duma, esperando la ocasión más adecuada para reunirse con su marido, inicialmente en Raqqa y posteriormente en Turquía. Sabía que yo estaba a punto de encontrar una casa para mí en Estambul cuando despareció. De hecho, la ocupé cuatro días después de su desaparición.

Parte de lo expuesto anteriormente ya se había hecho público. Aquí, en la historia de Samira, no es necesario recordar las sólidas pruebas que recabamos contra el Ejército del Islam, suficientes para certificar que la cuestión está relacionada con una mafia religiosa, donde la religión salafista sirve de vínculo sectario entre los miembros y grupos del proyecto destinado a robar dinero y poder y facilitar la comisión de delitos sin apenas escrúpulos. Puede que el Ejército del Islam sea o no el único capítulo de esta serie criminal que se mantiene desde hace siete años, de los cuales dos años y ocho meses han sido posteriores a la salida forzada de Duma para pasar a ejercer de mercenarios del gobierno turco. Sin embargo, no cabe la más mínima duda de que son un capítulo de esta serie delictiva que no creemos que termine ahí. Conocemos los nombres de los implicados en el delito de secuestro: Samir al-Ka’ka, el velayat-e faqih de la mafia y fuente del mal en ella [3]; Hussein al-Shadhili, que obedeció la orden de Al-Ka’ka de escribir la amenaza de muerte contra Razan; Abu Omar al-Dirani, jefe del mujabarat de la mafia; Issam al-Bouyadani, jefe de la mafia tras el asesinato del anterior jefe y fundador, Zahran Alloush; y Younes al-Nasrin, que entró personalmente en el ordenador de Razan. No me complace mencionar esos sucios nombres, pero tenemos con ellos una historia que aún no ha terminado. El secreto está con esos rabiosos y ellos son el camino inevitable para conocer el destino de nuestros seres queridos.

Samira en Duma

Samira, la desaparecida forzosamente, no sabe lo que ha sucedido en su ausencia. ¿Se puede ser lo suficientemente valiente para contar lo sucedido? Durante estos siete años, han fallecido sus padres, Muhammad Khalil y Kámila Suleimán, y su hermana Amal; mi hermano Firas sigue desaparecido desde hace siete años y cinco meses más o menos, y todos nuestros seres queridos están desperdigados por lugares cercanos y lejanos.

La historia de Samira continúa y es de carácter político de principio a fin: es la historia de la lucha de una mujer valiente por la libertad y el amor, una lucha que libró en dos etapas. En la primera, pasó cuatro años presa y, en la segunda, lleva ya siete años desaparecida; en cada una, ha tenido un enemigo diferente.


"A pesar de la distancia, os vemos"

Puede que no haya nadie que albergue un simbolismo semejante al de Samira en toda Siria, pues ella simboliza la continuación de nuestra lucha a lo largo de dos generaciones y el hecho de que esta lucha trasciende las divisiones sectarias. Ella, junto a Razan, constituye el símbolo del gran papel de la mujer en la lucha siria, además de ser símbolo de los múltiples frentes de la misma y la multiplicidad de enemigos de la liberación siria. A pesar del salvajismo del régimen y sus aliados, estaríamos bien si él y ellos hubieran sido nuestro único frente contra el que luchar. La revolución siria ha sufrido el islamismo, el nihilista, el político y el mafioso, en la misma medida en que ha tenido que confrontar a esos enemigos.


La historia de Samira solo terminará cuando sea libre o cuando sepamos qué ha sido de ella, y también de su compañera y compañeros, y cuando se haga justicia. Lo único que lo impide es lo mismo que impidió la liberación siria: el hecho de que los criminales gozan de la protección de los poderosos semejantes a ellos. El salafista Ejército del Islam es similar al régimen de la dinastía asadiana en eso. El delito es el delito y la lucha es la lucha.


Y la historia continúa.


[1] Extracto también disponible en el libro Diario del asedio a Duma, 2013, publicado por Ediciones del Oriente y del Mediterráneo.

[2] Opositor comunista palestino-jordano, detenido también durante la revolución siria, y que falleció en octubre de 2018, víctima del cáncer. Sus libros sobre la revolución siria y el fracaso de la izquierda en las revoluciones árabes son lecturas imprescindibles. Aquí puede leerse uno de sus artículos.

[3] Establece un paralelismo con el régimen iraní donde la autoridad máxima es el Gobierno del Jurisconsulto o velayat-e faqih.

lunes, 19 de octubre de 2020

Siria, la olvidada

Texto original: Al-Quds al-Arabi

Autor: Ziad Majed

Fecha: 17/10/2020




A principios del presente año, múltiples sucesos dejaron la cuestión siria en un plano secundario en los ámbitos mediático y político en Europa occidental y Estados Unidos. Las crisis sanitaria, económica y social derivadas de la propagación del coronavirus y el intenso y continuo seguimiento diario de la pandemia, por una parte y, por otra, la sucesión de acontecimientos en Oriente Medio y África –en Iraq y Libia, después en Líbano, y antes de ello en Argelia y Sudán–, junto con las noticias de la normalización de las relaciones de Emiratos Árabes Unidos y Bahréin con Israel, han alejado a Siria de los “radares” de la cobertura y de los observatorios de aquellos asuntos que afectan a la región. Así, el conflicto en Siria y por Siria es hoy una “lucha” alejada ya del interés que suscitaba en muchos ámbitos periodísticos y políticos anteriormente. Si no fuera por algunas conversaciones dispersas y los escasos artículos que abordan el fenómeno de los mercenarios sirios que luchan en Libia y la nueva guerra que ha estallado entre los azeríes y los armenios en Nagorno Karabaj, podría decirse que recordar la cuestión siria ha pasado a ser algo que compete exclusivamente a algunos activistas que siguen la cuestión en las redes sociales y unos cuantos investigadores cuyo campo de especialización sigue siendo ese país.

Es muy probable que la situación siga siendo así durante un período nada desdeñable, dado que la atención hoy se centra en las elecciones estadounidenses, su posible resultado y los escenarios que puedan derivarse de ello, y, por otra parte, en los acontecimientos en la frontera de Europa oriental con Rusia.

No obstante, existen otras causas que explican la alienación “occidental” (y la árabe e internacional) respecto de la cuestión siria, que no siempre obedecen a prioridades: determinadas noticias y crisis apartan de la observación y el análisis las cuestiones relativas a Idleb, los y las detenidas y desaparecidas desde hace varios años y los escenarios en el sur, el este y el nordeste del país.

Que el conflicto sirio haya salido de su marco nacional, que las ocupaciones extranjeras se enfrenten por sacar provecho de la geografía siria y que se haya reducido el ritmo de los bombardeos y las operaciones militares suponen que hablar hoy de la revolución y el régimen, de la oposición y los partidarios de Asad y de las matanzas y violaciones sea como volver a poner un disco demasiadas veces reproducido entre 2011 y 2018 y que ya no interesa al público, independientemente de la calidad del contenido y lo actual que sea.

Del mismo modo, la intervención rusa, que modificó radicalmente los equilibrios de fuerzas a favor del régimen, después de que Irán (y la inacción árabe y occidental) hubiera logrado salvarlo y garantizar sus rutas aéreas y terrestres de suministro, creó una situación que llevó a los líderes y políticos de los distintos Estados, así como la mayoría de medios de comunicación de esos mismos países a considerar dicha situación como el hecho más firme, claro e inextricable al mismo tiempo. Para aquellos de entre ellos que son partidarios de Moscú, ¿qué puede hacerse contra este país al margen de las sanciones que evitan que pueda imponer una solución definitiva que refleje su superioridad militar? ¿Qué puede añadirse a lo que ya se ha dicho, repetido y fotografiado en la cobertura de esta tragedia humana desde hace años salvo señalar, de vez en cuando, que el coronavirus ha avanzado aquí o allá o poner de manifiesto un nuevo crimen cometido por la artillería o la aviación en tal o cual municipio? ¿Cómo se puede investigar alguna novedad que afecte a las políticas estadounidenses, turcas e iraníes (e israelíes) en relación con Siria cuando ya se ha dicho todo miles de veces y los hechos y su contexto se han repetido tanto que aburren a la mayoría de quienes están al tanto? ¿Se puede, a través de la denominada Comisión Constituyente, ofrecer algo nuevo sobre la trayectoria política y sus negociaciones olvidadas incluso por quienes debatieron sobre la conformación de las delegaciones y los preparativos para ello?

Todas estas consideraciones y dudas nos llevan, de ser así, a buscar vías para recuperar la presencia de la cuestión siria en los ámbitos político y mediático y evitar que las causas que representa desaparezcan del debate público, pero esto no será nada fácil. El desinterés por la cuestión siria, tras años planteándola, centrándose en ella y expresando opiniones contrarias en relación con la misma, el factor tiempo y el cambio de los rostros del conflicto, así como la división de las lealtades y las alianzas y el hecho de que la violencia sobrepasara desde el inicio los límites de la atrocidad que puede imaginar una mente, sin dar tregua a los traumas y la estupefacción, añade a las prioridades que hemos indicado crisis y “coberturas” mediáticas que no dejan mucho margen para influir en una opinión pública que se siente impotente y piensa que toda movilización es inútil, sobre todo, tras la caída de Alepo a finales de 2016, como consecuencia de los ataques de la maquinaria de guerra rusa. El hablar de negociaciones, trayectorias políticas y nombramientos de enviados de Naciones Unidas ha conducido a iniciativas poco claras y que han desvirtuado las responsabilidades internacionales, descargando a las comisiones y organismos occidentales del peso de un “expediente” espinoso en el que es difícil meterse de lleno o en cuyos acontecimientos es difícil influir directamente sin tener en cuenta que pueden darse los “peores” escenarios posibles, como se suele repetir.

No hay duda de que el repliegue de las organizaciones sirias, la reducción de los actos en los que han participado algunas de ellas en las capitales europeas durante un tiempo, la desaparición de las organizaciones opositoras oficiales y su discurso político y mediático y la transformación de la mayoría de ellas en portavoces de actores regionales enfrentados entre sí han empeorado esta ausencia siria. A pesar de que han comenzado algunos juicios en Alemania y Francia y que se han emitido órdenes de detención contra responsables del régimen sirio gracias al trabajo de asociaciones e individuos sirios, y a pesar de los esfuerzos judiciales en otros países para juzgar a los criminales de guerra, el desinterés se ha mantenido prácticamente en los mismos niveles. 

Todo ello supone que hoy es necesario proponer iniciativas y reanudar las campañas que vuelvan a situar la cuestión siria en el foco, y aprovechar las experiencias anteriores para recordar que abandonar Siria como escenario de muerte y de inmunidad de los asesinos durante años provocará, además de una profunda injusticia y una serie de violaciones ya conocidas, cambios en Oriente Medio y en todo el mundo: desde el hecho de que Al-Qaeda y Daesh explotan de la tragedia de los sirios y se afanan en utilizar las injusticias para atraer a jóvenes y convertirlos en yihadistas, hasta las crisis y sufrimiento de los refugiados, y las decisiones, disputas y explotación racistas que se han producido en relación con ese tema en todas partes. Además está el avance de Rusia frente al retroceso occidental en Siria y cómo lo ha aprovechado para avanzar en muchos otros frentes, o el fracaso político en el comportamiento internacional con Irán, que se expande por Iraq, Siria y Líbano, o las tensiones europeas con Turquía y el aumento de la injerencia de esta última en guerras de las que también sacan beneficio Estados (como Emiratos y Arabia Saudí) que buscan desempeñar “papeles relevantes” mientras los conflictos se mantengan abiertos y la impotencia occidental y de Naciones Unidas siga siendo patente a la hora de abordarlos. Por todo ello, se han producido múltiples mutaciones en los últimos años y no cabe duda de que Siria sigue siendo una de las causas más destacadas de ello.

Nada impide que se produzcan nuevas y peligrosas mutaciones a raíz de las anteriores, ni puede descartarse que se reanuden los episodios de asesinatos que devuelvan la cuestión de los refugiados al contexto de las tensiones y los chantajes, y que quienes habían olvidado a Siria recuerden que sigue produciéndose una matanza intermitente en ella.

Por todo lo que se ha dicho, por otras muchas cuestiones, por el recuerdo de las decenas de miles de detenidos y desaparecidos y por el hecho de que debe insistirse en que mantener a los criminales en el gobierno no pondrá fin al conflicto ni devolverá la estabilidad, incluso aunque el mundo olvidara las fosas comunes y la destrucción de casas, debe reanudarse la actividad y ampliar sus horizontes para impedir que el olvido, en un mundo en que los medios desempeñan una función determinante a la hora de provocar reacciones y generar causas que defender, se trague a Siria definitivamente.


martes, 24 de marzo de 2020

El 18 de brumario de Bashar al-Asad

Texto original: Al-Jumhuriya
Autor: Alguien de 36
Fecha: 19/03/2020


Querido o querida…
No sé de ti, de vosotros, más que dos cosas: que tienes 18 años y que eres sirio o siria. En realidad, la cuestión no es que solo conozca dos cosas de aquellos a quienes dirijo mi carta, sino que esta carta va dirigida a quienes cumplen las dos condiciones anteriores: sirios y sirias nacidos al inicio del milenio. En cuanto a mí, presentarme no es ahora mismo más importante que presentar a aquellos a quienes me dirijo. Tengo unos 36 años y soy sirio o siria, o ambas cosas. A fin de reducir los pronombres, pongamos que soy un sirio que ha superado ligeramente la mitad de la treintena y que escribe una carta a una siria de dieciocho años.
Así pues, querida…
Te escribo hoy después de pensar largo y tendido en ti, cuando ves, lees y escuchas estos días, con permiso del coronavirus, a personas de mi edad, unos años arriba o abajo, hablar del aniversario de la revolución siria. Por favor, no te disgustes demasiado si no sabemos si fue el 15 o el 18 de marzo… No es exactamente que no lo sepamos, es que es una cuestión complicada. Tal vez escuches otras denominaciones, como “los hechos” o incluso “la guerra”. Tal vez oigas la palabra “conspiración” también, pero no voy a entrar en el tema de los nombres posteriores, pues el objetivo de esta carta es hablar del primero: la revolución siria, eso que empezó cuando tenías unos nueve años. Durante estos últimos días, he estado pensando en los que tienen tu edad o son ligeramente más jóvenes o mayores, que viven en las zonas controladas por el régimen y en las distintas regiones que han escapado a su control y están ahora bajo dominio de grupos diferentes; o bien que viven en los países lejanos o cercanos de la diáspora, y no comprenden qué “conmemoración” es esta o de qué revolución hablamos. ¿Qué ha traído de bueno consigo lo sucedido desde 2011 hasta hoy para que algunos de nosotros celebremos esa revolución, aferrándonos a nuestros símbolos, significados, recuerdos y sacrificios? Tal vez escuches estos días entre tus conocidos, cuando recuerden el entusiasmo de las primeras manifestaciones y los primeros momentos en que rozamos y respiramos la libertad, cosas que te parezcan carentes de significado o pertenecientes a una jerga pasada que no significa nada y que utilizan personas que no ven “el presente” como tú lo ves, ni comprenden la realidad como la comprende tu generación.
¿Te estás aburriendo ya de leer? ¿Has considerado que estás ante un nuevo intento por parte de un nostálgico que se adentra en el mar de la mediana edad de narrar batallas cuyas consecuencias hoy son la devastación y la destrucción? En realidad no es eso lo que pretendo con esta carta. No quiero ofrecerte un discurso revolucionario sobre la necesidad de aferrarnos al inicio del levantamiento a pesar de la cantidad de escombros, restos y sangre que se han acumulado sobre él, aunque creo firmemente en ello. Escribo este texto para contar una historia algo más antigua, puesto que yo, y los que son mayores que yo, el país, su devastación e incluso tú, no nacimos en 2011, sino que ese año, en el que llegó la revolución, nació, como nació la revolución, mucho antes.
Tenía más o menos tu edad, quizá uno o dos años más, cuando murió Hafez al-Asad en el año 2000.
*****
Suele decirse, al hablar o escribir de la muerte de Hafez al-Asad, en los círculos de la oposición siria en concreto, que su muerte provocó un gran trauma porque, hasta entonces, se suponía que Hafez al-Asad no moriría. Olvídate de la retórica hiperbólica, pues no era literal. Todos sabían que Hafez al-Asad iba a morir algún día, pero la parte realista de dicha exageración era que los sirios vivían como si Hafez al-Asad fuera algo dado, algo natural. En Siria había agua, aire, tierra, plantas, animales y Hafez al-Asad. Así era, o al menos lo era para mí.
Por tanto, había muerto el Secretario General de “lo natural” y era natural también que el poder pasara a su hijo Bashar. Créeme que fue así de sencillo y natural sin tener que imaginarse nada trágico ni épico. Sin embargo, el miedo cundió a mi alrededor durante las primeras horas tras la noticia, seguido de una conversación silenciada entre quienes eran mayores que yo y de la que entendí que Hafez al-Asad no era algo natural cuando eran jóvenes. Los presidentes, por tanto, cambian y su cambio es, precisamente, algo natural. Esa fue la primera lección real de política y me la impartieron las fuerzas de la naturaleza: Hafez al-Asad había muerto y Bashar al-Asad moriría algún día.
Madeleine Albright, la Secretaria de Estado estadounidense en aquel entonces, vino a presentar sus condolencias a Bashar al-Asad por la muerte de su padre y entrevistarse con él de forma protocolaria, como si se tratara del verdadero presidente, con todo lo que ello implica claramente. Todos a mi alrededor lo interpretaron como la clave que sellaba la estabilidad del gobierno de Bashar al-Asad. Esa fue una nueva lección: todo lo que EEUU quisiera se cumpliría y el gobierno de Bashar al-Asad en Siria había recibido la bendición internacional. Hoy tengo un profundo conflicto con esas dos ideas porque en ambas subyace una simplificación muy fuerte aunque ambas parezcan pertinentes. Hoy me pregunto si Bashar al Asad necesita realmente una bendición internacional para gobernar Siria. Bien, si EEUU no hubiera estado a favor de él en su momento, ¿qué habría sucedido? Lo más probable es que nada más que algunas sanciones económicas, porque hoy sé que no había ninguna fuerza en Siria capaz de enfrentarse a él. Eso lo sé hoy, pensando en retrospectiva, pero no era consciente de ello en su momento.
Y, así, nuestro presidente pasó a llamarse Bashar al-Asad, pero el joven presidente, como se le solía llamar entonces, no se convirtió en algo natural como su padre, al menos para mí. Nuestro joven presidente fue muy bien recibido internacionalmente y pronto comenzó a hablarse de sus planes de reforma política y lucha contra la corrupción. Y junto a la bienvenida internacional que percibimos a través de los reportajes publicados en algunos periódicos que nos llegaban de Líbano y por medio de los canales por satélite, algo nuevo y maravilloso para nosotros, también se produjo un recibimiento local amplio y una apuesta en las conversaciones cotidianas por su discurso reformista y sus proyectos modernizadores.
Recuerdo una conversación de la que fui testigo muy probablemente en 2001 en la que una ex opositora de mi familia, que había estado en la cárcel por motivos políticos en los ochenta y los noventa, dijo que los opositores debían dar una oportunidad a Bashar al-Asad y dejar de cargarlo con los delitos cometidos por su padre. No recuerdo en qué contexto se produjo esta conversación, puesto que ninguno de nosotros en aquella reunión negaba o daba una oportunidad a Bashar al-Asad. Quizá estaba respondiendo a alguien en su cabeza o a los opositores que escribían en periódicos árabes o salían en los canales por satélite.
Hoy me inclino a pensar que hablaba consigo misma más que con los demás y me compadezco de ella. ¿Qué podíamos hacer nosotros, todos los sirios en aquel momento, si no hubiéramos querido darle la oportunidad a Bashar al-Asad? ¿Qué habría pasado si todos los que no estaban a favor de Hafez al-Asad hubieran insistido en cargar a su hijo con sus delitos? Habrían ardido de rabia ante la humillación del gobierno hereditario o habrían ido a la cárcel como les sucedería a muchos otros unos pocos años después de dicha humillación. Entiendo que decía aquello para no tener que enfrentarse sin armas a la humillación o a la cárcel de nuevo.
En cualquier caso, había otra opción para los sirios si no querían dar una oportunidad a Bashar al-Asad, que es por la que optaron en 2011 cuando iniciaron una revolución. Escucharás muchas cosas en los próximos días sobre la “guerra de narrativas” y que la devastación, destrucción y muerte que presenciaste en tu infancia y cuyos efectos ves hoy es lo que se hicieron los sirios a sí mismos. La realidad es que todo este perjuicio que ves es la respuesta asadiana al hecho de que los sirios se plantearan una vida distinta de “lo natural” asadiano. Revisa el archivo de 2011 y busca un poco sobre los ingentes sacrificios que miles, miles y miles de sirias y sirios ofrecieron. Compáralos con el lema “Asad o quemamos el país” y, entonces, configura tú misma tu propia “narrativa”.
Hablando de la mujer de mi familia que había sido opositora, he olvidado mencionar otra cosa que fue natural a la muerte de Hafez al-Asad: que tenía opositores y que iban a la cárcel. Volveré a este punto un poco más abajo.
Junto a las esperanzas de reforma, se habló también mucho de la vieja guardia y la nueva guardia durante los años posteriores a la muerte de Hafez al-Asad y la cuestión se resumía en que la vieja guardia, el equipo de Hafez al-Asad, era el que obstaculizada la trayectoria reformista. Me imagino que era algo así: Bashar al-Asad y su nuevo equipo querían mejorar la vida en el país y dar libertades generales, pero algunos ancianos amigos de su padre lo rechazaban y él nada podía hacer porque tenían “el aroma del difunto”. No se trata de una visión caricaturesca sino que realmente se decían cosas así entonces y eso seguramente es lo que me ha llevado posteriormente a pensar en la política de forma diferente, no limitada al debate sobre citas y equilibrios de “la lucha por Oriente Medio”, sino que incluye también el nivel de deterioro del sistema de gobierno en mi país y las causas y consecuencias de dicho deterioro.
La jerga específica sobre el maravilloso futuro que traería “el doctor Bashar” llegó poco después de la muerte de su hermano mayor y primer candidato a heredar el poder, Basel, a comienzos de 1994. En ese instante, conocimos a Bashar, que se nos presentó como un joven con cultura y educación, “que había estudiado en Occidente”, que creía en la ciencia, la apertura y el desarrollo. Bashar presidía la Sociedad Científica de Informática de Siria y se le atribuye el mérito de haber levantado la restricción inicial sobre las antenas para los canales por satélite y haber introducido internet en el país. Y, por encima de ello, era reacio, como se repetía constantemente entonces, a los elogios, la glorificación, las fotos y las pancartas.
No voy a ocultarte que hacer un repaso a la propaganda pro Bashar al-Asad en la segunda mitad de los noventa resulta hoy bastante divertido. Es gracioso ver cómo el elogio a Bashar era en realidad una forma de censura –no intencionada ni consciente- a Hafez y su era y cómo todas las características positivas que se asociaban a Bashar eran en realidad contrarias a todos los lemas que el gobierno asadiano había enarbolado, empezando por la máxima repetida hasta la saciedad, incluso hoy, de que había estudiado en Occidente y que eso, en sí mismo, ya era positivo. Independientemente de la lógica detrás de darle a la educación en Occidente un carácter positivo, ¿cómo explicamos que el propio régimen, muy baazista en aquel entonces y que se presentaba como un férreo luchador contra Occidente, fuera el mismo que impregnaba a la educación recibida por su futuro presidente en Occidente de un absoluto valor positivo y dijera que Espinoza en su tiempo había regresado tras pasar unos meses especializándose en Gran Bretaña (¿acaso Espinoza está aceptado entre las “autoridades competentes”[1]?)?
En realidad, lo que acabo de mencionar no son contradicciones con el discurso del régimen porque las contradicciones exigen pensar, analizar, descomponer y recomponer para que el ser humano las detecte y aprenda a abordarlas e incluso beneficiarse de ellas. En realidad, los asadianos no piensan mucho, por no decir que apenas lo hacen. Sé que, si tienes la paciencia y el deseo de examinar la historia y has superado el discurso del régimen sobre sí mismo y consultado el archivo de los debates y escritos de la oposición siria en aquel momento, verás se le reconocía cierto ingenio a Hafez al-Asad y su régimen, un reconocimiento que es en realidad hijo de la impotencia, pues a nadie le gusta ser aplastado por nadie y menos aún que quien aplasta sea inusualmente ingenioso. El asadismo no piensa más que en las verdaderas líneas rojas de quienes son más fuertes que ellos y cómo ser extremadamente violento con quienes son menos poderosos que ellos. Al margen de ello, te dejo aquí la explicación de un amigo al que le gusta un chiste sobre un fumador asiduo de hachís que le preguntó al sheij de la mezquita lo siguiente: “Sheij, ¿se puede rezar sin hacer la ablución?” A lo que el sheij contestó: “No se puede, es imposible”. Entonces dijo el fumador: “¿Y qué le parece si intento rezar sin hacer la ablución y resulta que sale bien?” Según mi amigo, y yo así lo creo, este chiste es útil para explicar el asadismo pues este, además de no pensar prácticamente en nada que no sea prevenir sobre el enfado real (y no mediático) de quien es más fuerte que él, no es más que un “rezo sin ablución”: sale bien, sale bien y sigue saliendo bien desde 1970 hasta ahora.
*****
Es cierto que yo era pequeño cuando murió Hafez al-Asad y que él era de las cosas naturales, pero tengo un fuerte recuerdo de la matanza y la detención política. En mi pequeño entorno, conocí a personas que habían pasado varios años de su vida en las cárceles a consecuencia de su oposición a Hafez al-Asad, pero apenas se hablaba de ellos y, si se hacía, se solía hacer de tres formas distintas. La más común era acusarlos de estúpidos y temerarios; en segundo lugar, se les acusaba de codiciar el poder; y en tercer lugar, se les glorificaba como héroes legendarios. A pesar de que en general solían mezclarse las tres cosas, la tercera era la menos presente en cualquier caso y este tema se trataba poco delante de nosotros los niños. Cuando esa familiar de la que te he hablado estaba en la cárcel, pregunté por la razón y me dijeron que alguien había robado dinero al Estado y la había acusado. Con trece años, supe que era una opositora e, independientemente de lo que se dijera de ella, toda la familia extendida fue a recibirla entusiasmada cuando salió, como si acabara de salir del vientre de la ballena.
Un compañero mío de la escuela primaria se pasó los años de colegio hablándonos de su padre “que se había marchado a EEUU”. En realidad, era un preso político al que mi amigo visitaba de forma muy esporádica según estimo y a discreción del régimen de visitas, y él sabía que lo sabíamos. Posteriormente, recuerdo a este amigo, que de hecho vive hoy en EEUU –casualidades del destino- y pienso que la connivencia entre nosotros, los niños, para mentirnos era la primera capa del asadismo con la que se pintaban nuestros cerebros y corazones. No era el pañuelo que llevábamos al cuello en el colegio, ni el fular, ni el traje de las juventudes, ni siquiera lo era la repetición del lema mañanero: esa primera capa era que aprendieras, desde niño, que debías mentir y tragarte las mentiras que te decía para “salvarte” y no sembrar el pánico en tu familia, que constituía el primer nivel de los servicios de seguridad al que te enfrentabas, y no los culparan. Esa era la primera puñalada asadiana, o el primer virus, por utilizar el lenguaje actual.
Al padre de otro compañero de la escuela lo detuvieron una madrugada en una campaña de las fuerzas de seguridad contra alguien sospechoso de simpatizar con el Baaz iraquí poco después de la invasión de Kuwait y la guerra del Golfo [2]. Él y sus hermanos llegaron llorando al colegio puesto que alguien de su familia pensó que lo mejor para esos niños era que salieran de casa poco después de la detención de su padre. Sin embargo, apenas asistieron a dos clases antes de que viniera su madre para llevárselos a ellos y sus mochilas y cambiarlos de colegio a los pocos días muy lejos de donde vivían. Quería evitarles el sufrimiento de explicar a sus compañeros o explicarse ante nadie. Nos quedamos paralizados y sentimos mucha tristeza por separarnos de nuestros compañeros de escuela y amigos de juegos. No comprendimos bien lo que sucedía. Escuchamos susurros que decían que se habían llevado al padre por “hablar de política”. Inocentemente, pensamos que lo habían detenido porque había utilizado la palabra “política” delante de “la seguridad” y, al parecer, eso no debía hacerse. Pero ninguno de nosotros pensó en ello como “correcto” o “incorrecto” ni lo evaluó con parámetros éticos, porque carecíamos de esos parámetros en nuestras familias, nuestro faro en el camino, e incluso si lo hacían entre ellos o para sus adentros, no lo iban a hacer delante de nosotros porque temían que nos pasara algo y que repitiéramos lo que escuchábamos en casa ante la persona errónea. En resumen, lo vimos como algo… Ya te he hablado de lo “natural”, ¿verdad? Algunas personas son ricas y otras son pobres, algunas viven mucho tiempo y otras mueren antes de lo que deberían por enfermedades o accidentes… Y algunas personas son detenidas.
Necesité mucho tiempo, superar la treintena y vivir la revolución para aprender la necesidad de dejar a un lado la cuestión ética o reconciliarme con el hecho de que ni siquiera existe en cualquier ámbito operacional de mi vida, comenzando por preguntarme por lo correcto o incorrecto de detener a alguien por cuestiones políticas y terminando por la ética de copiar en un examen de Bachillerato empujado o animado por mi familia y entorno social, los mismos que me habían enseñado también que no se roba. Necesité todo ese tiempo para comprender que esta era la segunda capa del asadismo que se había vertido sobre mi generación, la precedente y la posterior: no comportarme con generosidad, no sentir dignidad y no ver que mi valor como ser humano se basaba en respetarme a mí mismo y reconciliarme, en la medida de lo posible, con mi comportamiento general. En definitiva, no estar en la sociedad, sino con un “grupo de gente unido”. ¿Conoces a Ziad Rahbani [3]? ¿No? No te molestes… Otra desgracia subasadiana para nuestra generación. 
Antes mencioné la memoria de la matanza, la que hace que la gente se comporte como un equipo de interrogación de los servicios seguridad, como te dije. Hablo de la matanza de Hama [4], como la “llamábamos” cuando tenía tu edad o quizá era algo más joven. En realidad, el recuerdo de la matanza era mucho más oscuro y borroso. Los Hermanos Musulmanes habían tomado las armas contra el poder y Hafez al-Asad y su hermano Rifaat habían respondido con una gran matanza en Hama en 1982. No solo eso, sino que los que habían tomado las armas eran sunníes y los de Hafez al-Asad eran alauíes. No recuerdo bien cómo sabía esos datos ni quién los mencionó delante de mí ni cómo, pero los conocía bien cuando murió Hafez al-Asad. También sabía de forma instintiva que de eso no debía hablarse, sino que debía obviarse como si no hubiera sucedido, porque abría las puertas del infierno.
Te cuento esto en mi carta para explicarte que la matanza fue una condición fundacional en la vida de quienes conforman mi generación, a pesar de que no la presenciamos ni vivimos y apenas la mencionamos. La matanza estaba escrita en nuestra sangre y con nuestra sangre, era aquello de lo que no se hablaba, presente en todo momento; era ese tema que suponía una conversación silenciada en torno a la cual se giraba tras la muerte de Hafez al-Asad: ¿intentarán algunos sunníes vengarse? ¿Cuál será la respuesta si eso sucede? Eso fue lo máximo que pude oír de las conversaciones de los mayores en aquel entonces.
En cierto modo, lo que hicimos en 2011 fue intentar superar la matanza y la detención política como condiciones fundacionales de nuestra vida. Fracasamos, como sabes, pero lo que quiero decirte es que la matanza no es fruto del 2011, sino que quedó escrita en nuestro destino con la carne fresca y la sangre caliente mientras estábamos en los úteros de nuestras madres a comienzos de los ochenta del siglo pasado.
Nuevamente, no era consciente de ello cuando murió Hafez al-Asad. No era consciente de que la matanza estaba escrita en nuestro destino. Hoy puedo entender que la apuesta por el reformismo de Bashar al-Asad, fuera por entusiasmo y credulidad o bien una forma de seguir la corriente o simplemente buscar seguridad, venía motivada por un deseo firme de superar la matanza. Se heredó el poder sin preguntas, sin que tuviéramos la capacidad de imponer al poder que nos preguntara siquiera. Sucedió como algo “natural” y con la connivencia del mundo entero. No podemos permitirnos ni el lujo de decir que sucedió al margen de nuestra voluntad. 
*****
Antes de concluir mi carta, tengo que explicar brevemente el título: ¿por qué he elegido parafrasear al famoso texto de Karl Marx? Porque, de alguna manera, soy marxista, pero del tipo “marxista, aunque…” o “marxista, a pesar de que…” Esas variedades son atributos de mi generación y la inmediatamente anterior de “marxistas”. Deseo con todo mi corazón que tu generación se haya librado de las consecuencias de nuestros interrogantes, miedos y conflictos que no eran más que, literalmente, una tempestad en un vaso de agua. Sin embargo, debo aclarar que no pretendo compararme, ni me atrevo a ello, con Marx, del mismo modo que no pretendo comparar a Bashar al-Asad con Luis Bonaparte o a Hafez al-Asad con Napoleón Bonaparte. El “no pretendo” se extiende al hecho de que ni siquiera pretendo utilizar la introducción del famoso libro, de espíritu hegeliano, que posteriormente se convirtió en una especie de lema sobre la repetición de un suceso o personalidad histórica, una vez como tragedia y una segunda vez como farsa. Puede resultar tentador hablar de Bashar al-Asad como una farsa que llegó para repetir la tragedia de Hafez al-Asad, pero no pretendo hacerlo, ni siquiera en su exégesis cómica, por razones evidentes: ¿quién en la familia Asad es solo tragedia y quién es pura farsa?
¿Por qué te escribo sobre el momento del traspaso de poder hereditario?
En realidad podía haber escrito sobre la primera década de gobierno de Bashar al-Asad y quizá eso habría sido más agradable para ti, ya que mezcla tus primeros recuerdos de niña pequeña con lo vivido por un adolescente/joven entonces. No iba a escribir sobre el momento de la revolución porque ya escribí lo que pude en un texto compartido con mis compañeros y compañeras de la Coordinadora [5]. Además, no he escrito sobre los años posteriores a 2011 porque de veras tengo la necesidad de saber qué tienes que decir tú de esos años, más que escribir yo sobre ello. Viví privado de muchas cosas durante mi adolescencia, pero pude, a pesar de todo, y gracias a los múltiples márgenes abiertos por las luchas, políticas o no, que libraron millones de “soldados desconocidos” en Siria, entre ellos, mi familia, vivir mi pubertad, adolescencia y temprana juventud de manera aceptable y con cierta “felicidad” también. De esto último te has visto tú privada durante los años de la revolución y la guerra. Siento, en lo que a ti respecta, así como en lo que respecta a muchas personas y cosas, en realidad todas las personas y cosas salvo los Asad y sus apologistas, una ingente culpa.
Te escribo esta carta sobre el momento del traspaso de poder hereditario porque no habías nacido aún en ese momento, o quizá eras tan solo un bebé lactante de pocos meses, mientras que yo, en ese momento, tenía tu misma edad de ahora. Fui testigo de un momento del que tú no lo fuiste y eso, en sí mismo, es lo que me empuja a escribirte sobre ello, pero no es esa la única razón. También te escribo porque ese momento fue fundacional también para mí y porque no sabía entonces que ese momento sería la matrona encargada del nacimiento de unas circunstancias insoportables, cuyas consecuencias vivimos todos hoy y, en concreto, tu generación, que vive algunas de las peores: que el ser humano abra los ojos a un mundo que se derrumba y una vida que se destroza sin piedad.
Por primera vez, tengo la oportunidad de contar los hechos que presencié a través del oído de una persona más pequeña que yo que no los presenció y eso significa, sin duda, que me he hecho mayor.
Sin embargo, esto no es un testamento ni un anuncio de retirada…
[1] Con tono irónico, se hace referencia a la censura tan habitual en Siria.
[2] Las ramas siria e iraquí del Baaz no mantenían buenas relaciones en época de Hafez al-Asad y Saddam Hussein y, de hecho, Siria estuvo en el bando opuesto a Iraq durante las guerras del Golfo.
[3] Conocido artista libanés, hijo de Fairouz, que ha apoyado a Bashar al-Asad y el papel de Hezbollah en Siria. 
[4] Acaecida en 1982, desde mediados de los setenta del siglo pasado se había desarrollado un enfrentamiento entre el régimen y distintos sectores de la oposición, con imponente presencia de islamistas. Los Hermanos Musulmanes tuvieron un papel complejo, máxime cuando parte de sus miembros tomaron las armas y formaron la denominada Vanguardia Combatiente.
[5] El texto está disponible aquí.

sábado, 14 de marzo de 2020

El recuerdo y el olvido

Texto original: Al-Jumhuriya
Autor: Orwa Khalife
Fecha: 12/03/2020
Me detuve al inicio de la calle, pero no entré: me quedé medio petrificado con una cámara en la mano que no puse en funcionamiento como había pensado. La escena en mi barrio destruido había detenido el tiempo y mundo. No entré ni encendí la cámara, naturalmente, aunque ya había grabado algunas escenas de destrucción y bombardeo. Después decidí que ya no quería volver a grabar.
Siete años completos llevo intentando escribir estas líneas, siete años que me separan de este día en el que decidí volver a Al-Ghuta, cuando todavía era posible, siete años en los que esa imagen se ha instalado en mis pesadillas. En ellas, veo a mi amigo Ahmad, al que el régimen asesinó en Maalula, veo el barrio, veo el salón de nuestra casa lleno de polvo, y no lo veo en escenas independientes, sino de golpe, todo en un mismo lugar.
Tal vez esa no sea la imagen más dura que se puede ver hoy en Siria, o incluso pueda parecer un chiste, pero como en todo, siempre hay una primera vez, un primer shock, y eso es lo que se queda bien dentro y, de hecho, a mí me parece más duro que el momento en que escapé del barril [explosivo] que lanzó el helicóptero sobre Saraqeb.
¿Es importante escribir esto? Cada vez que intento escribirlo, vuelve el mismo trauma: una paralización total, un intenso deseo de salir del lugar en el que estoy. La cuestión para mí no es la valentía que exige recordar ese momento, ni tampoco esos momentos han dejado en mí alguna secuela insoportable. No necesito deshacerme de ello para continuar con mi vida, no necesito recordarlos en el diván de un psicólogo. Siempre supe que era un importante comienzo de mi historia, pero ¿debo escribir dicha historia?
Durante el tiempo que ejercí como periodista, había una pregunta que me acechaba continuamente cuando pedía a la gente que contara su historia: ¿les provocaba un nuevo dolor? ¿Qué es importante y qué no? ¿Cómo evitaba causar más traumas derivados del recuerdo? Tratar con hechos traumáticos no es algo banal, como tampoco sabes si estás haciendo, sin querer, que se recuerden cosas que tal vez permanecían enterradas. Cuando preparaba un reportaje sobre el pan sirio en Turquía [1], pregunté a un hombre desplazado desde la zona rural de Damasco su opinión sobre el pan sirio en la ciudad de Gaziantep. Posteriormente, descubrí que había perdido a su hijo frente a uno de los hornos de pan que los aviones del régimen habían bombardeado, matando a quienes hacían cola en la puerta del mismo.
No podemos dejar de recordar o contar lo que sucede. Sería hipócrita decir eso, y más en un texto que escribo en Al-Jumhuriya sobre el recuerdo y la narración de nuestra historia, pero ¿cuáles son los límites que podemos establecer?
No hay respuesta definitiva, pero sí hay algo que podemos hacer. Comencemos por lo más sencillo, con el caso de la reportera del canal Addounia, Micheline Azar, que interrogó a las víctimas de la matanza de Daraya mientras agonizaban, en una escena macabra[2]. No podemos interrogar a las víctimas cuando están en estado de shock y, por supuesto, no podemos interrogar a los familiares de los asesinados y heridos. Eso sería un crimen: la escena de esa reportera que irrumpió en las calles de Daraya, cuando sus habitantes estaban tirados a los lados de la calzada, fue una muerte atroz ante la cámara del asesino. Un ser humano no puede hacer algo semejante, te dices, pero por desgracia, esta es el ejemplo que lo desmiente; sin embargo, lo más complicado es que ese tipo de situaciones se han repetido, y no por parte del asesino, sino de los periodistas sirios que querían, sencillamente, documentar las violaciones cometidas por el régimen. He visto muchas grabaciones de padres y madres que llevan en brazos a sus hijos muertos con las que el periodista quiere documentar los hechos: se trata de una cuestión polémica, lo sé, pero en algunos casos, el periodista les hace preguntas directamente. Ahí es cuando pasa a ser un crimen.
A person standing on a sidewalk

Description automatically generated
En la última escalada militar y campaña salvaje de bombardeos sobre Idleb, el permiso dado por Turquía a la entrada de medios internacionales a la ciudad provocó la entrada de muchos periodistas verdaderamente valientes para cubrir lo que sucedía en una zona testigo de uno de las más terribles desastres de nuestra época. En este contexto, es muy probable que nos encontremos con periodistas de la CNN o del Washington Post en la ciudad de Idleb o cerca de los campamentos fronterizos.

Uno de mis amigos en Idleb me contó que el equipo de grabación de un canal internacional presionó fuertemente a una víctima de los bombardeos y el desplazamiento para grabar con él, presión a la que contribuyeron algunos sirios, humillándole directamente con comentarios del tipo “¿Eres un shabbih [3] o qué? ¿Por qué te da miedo que te graben?” Esta no es la primera vez que esto sucede, claro, pero la coerción para recordar o contar lo que ha sucedido en cualquier situación y la presión, los engaños y las mentiras para que las víctimas cuenten lo que ha sucedido, no es aceptable en absoluto.

Lo que acabo de decir no es un llamamiento al silencio, por supuesto, sino que es en realidad lo contrario: un llamamiento a escribir y ayudar a las víctimas a contar lo que ha sucedido, pero no a cualquier precio. Hoy, cuando nos vemos frente a las consecuencias del aplastamiento completo de la revolución por parte del régimen en Siria, necesitamos nuestra propia voz, y necesitamos decir lo que sucede, porque olvidarlo supone olvidar a todas las víctimas y a los detenidos que siguen estando en los sótanos de los servicios de seguridad, pero no a cualquier precio. Las víctimas no son instrumentos desprovistos de humanidad para repetir la narración de las historias tristes en actividades de apoyo o en las páginas de los artículos y los libros que quieren dejar constancia de los crímenes. No podemos luchar contra las violaciones cometiendo nuevas violaciones.

Ante la imperiosa necesidad de dejar constancia de todos los detalles generales y particulares que conforman la historia de los años a partir de 2011, la capacidad que tengamos de ayudar a quienes quieren y están preparados mentalmente para contar sus historias y testimonios es nuestra principal misión, pero no interrogarlos. El caso del ex detenido Mazen Hamada ha tenido una fuerte repercusión [4]. No dispongo de los datos concretos ni puedo, evidentemente, basarme en los rumores e historias que circulan como pruebas inequívocas, pero psicológicamente, según la mayor parte de esas versiones, el hombre estaba desequilibrado, ya que aparentemente había sufrido brotes psicóticos. Los llamamientos a que Mazen contara su historia no fueron los que lo provocaron, suponiendo que estas historias sean ciertas, y en realidad puede que no haya razones claras para la psicosis, pues los traumas psicológicos no son los únicos que provocan esa condición o síntomas de esquizofrenia, pero ¿quienes realizaron esos llamamientos eran conscientes de su situación psicológica? Detectar síntomas de psicosis no es tan difícil. La historia exige muchos detalles complementarios, naturalmente, para considerarla un ejemplo, pero considerando tales condiciones, cómo puede pedírsele a un enfermo de psicosis o que sufre problemas psicológicos que tal vez anulan su capacidad de elección, que cuente lo que sucedió? La verdad es que no deberíamos pedirle eso nunca, pues los únicos capacitados para ello son el médico y el psicólogo.

Todo esto no son simples intentos bienintencionados para empujar a la gente a que cuente las atrocidades del régimen en Siria, pues en los últimos años se ha desarrollado una estructura más o menos organizada para documentar y registrar dichas atrocidades, que ha desarrollado sus propios mecanismos para exportar las imágenes de lo que sucede en Siria, algo por lo que la gente ha pagado con su vida, pero dichos mecanismos jurídicos y periodísticos organizados con sus enfoques particulares para contar lo que ha sucedido han cometido y siguen cometiendo esos errores. Naturalmente, los detenidos y sus familias deben hablar de esas atrocidades que han sufrido, cosas que no podemos ni imaginar que suceden, o que han sucedido solo en el episodio más negro de la memoria mundial en Auschwitz, durante el Holocausto.

Pero, nuevamente, no puede ser a cualquier precio, empujando a las víctimas que sufren desequilibrios mentales a hablar y hacerles recordar sus traumas en entornos no seguros, a diferencia de lo que les pueden ofrecer los tratamientos psicológicos, ante extraños a quienes ven por primera vez y a quienes no volverán a ver. Contarán detalles extremadamente atroces de aquello a lo que se han enfrentado: ¿no deberían tener antes la libertad de elegir y la capacidad de dar su consentimiento en plena posesión de sus facultades para ello? Parece que la petición ordinaria de que se narre la historia que realizan los programas de financiación jurídica y la necesidad de los medios internacionales de contar con historias humanas de la guerra, cualquier guerra, han llevado a conformar espacios no seguros para las víctimas. Quienes han sufrido la tortura del mujabarat de las peores formas tiene derecho a guardar silencio y olvidar: no están obligados a hablar y, naturalmente, no se les debe empujar ni presionar para que cuenten su historia.

Del mismo modo que tenemos derecho a hablar, el derecho a contar lo que nos ha sucedido, también tenemos derecho al silencio, el derecho a no tener la valentía de recordar las atrocidades que sufrimos. ¿Qué garantiza a quien no quiere hablar ese recuerdo doloroso servirá para algo? En la historia de Ministerio del Dolor, que se tradujo al árabe bajo el título de Patria del dolor, la novelista croata (aunque probablemente prefiera el gentilicio de yugoslava) Dubravka Ugresic, dice: “Cuánto duele la extrema lentitud de la justicia”. Se pregunta por el sentido de que los criminales rindan cuentas después de que sus víctimas, que sobrevivieron a ellos, hayan fallecido antes de que se hiciera justicia. En realidad, la justicia de la que son adalides las actividades de documentación de lo sucedido es esa misma justicia lenta: aquellos a quienes pedimos que cuenten su historia tienen derecho a preguntarse por el sentido de todo ello.

No hay nadie consciente y bienintencionado que quiera convertirse en Micheline Azar, la reportera del canal Addounia que participó en el crimen de Daraya. No digo que nadie vaya a llegar a eso, pero parece que existen zonas grises en lo que hacemos para narrar lo sucedido que pueden llevarnos a cosas terribles. Interrogar a la muerte puede ser un crimen tan claro como el de Micheline o no tanto, como ha sucedido en muchas ocasiones. Debemos decir lo atroz, contarlo y enfrentarnos a ello y mantenerlo vivo, pero no a cualquier precio.

[1] Disponible aquí en árabe.
[2] Aquí puede verse una noticia relacionada en inglés.
[3] Término utilizado para referirse a las milicias paramilitares perpetradoras de matanzas contra opositores al régimen o zonas civiles bajo control de la oposición; sin embargo, aquí se utiliza como sinónimo de partidario del régimen.
[4] Esta persona decidió volver a Siria, donde fue detenido. Parte de su historia puede leerse aquí en inglés.